La Urbanización «Las Jaras» de Córdoba es resultado del desarrollo urbanístico del Plan Parcial aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de 30/06/1977 y por la Comisión Provincial de Urbanismo de 21/07/1978, del Proyecto de Urbanización aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de 05/06/1979, y del Proyecto de Reparaciones y Complementación de las Obras de Urbanización aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de 03/03/1988.
El Plan Parcial de 1977 realizaba las siguientes apreciaciones:
“Los terrenos objeto del presente Plan Parcial de Ordenación se encuentran situados en el término Municipal de Córdoba, enclavados en la zona de la sierra y a una distancia de 13 Km. del Casco Urbano en la carretera de Córdoba a Villaviciosa.
Ofreciéndonos la Sierra Moreno una diferencia de temperaturas considerables con respecto a la ciudad, tanto en verano como en invierno, y por la proximidad del Casco Urbano se puede considerar el lugar idóneo para la ubicación en esta zona.
La vegetación, que apenas permiten algunos afloramientos rocosos, está formada por pinar y encinas, relativamente densas y una apretada formación de monte bajo, en el que cabe destacar como especies representativas los lentiscos, brezas y tomillos; y en la parte húmeda y cercana al curso del arroyo abundan las adelfas y tamujos.”
Los terrenos a ordenar tienen además la ventaja de que siendo una zona de las estribaciones de Sierra Morena no tienen grandes desniveles y en ella se recogen las aguas de los alrededores, que discurren a través del arroyo llamado de «La Encantada”. Esta circunstancia hace que aquí, previos los estudios geológicos necesarios se haya hecho aconsejable la construcción de una presa.
Con ello se consigue un almacenaje de aguas, donde se pueden realizar deportes náuticos y aprovechable mediante potabilización previa para suministros de agua de toda la urbanización.
El embalse de la Encantada, más conocido como de las Jaras por ser éste el nombre de la urbanización que lo alberga, recibe las aguas de los arroyos de Los Arenales, Picapedreros, Aguadulce y de La Matriz, formando un lago artificial y un paisaje singular donde anidan ánades, cormoranes, abubillas, palomas torcaces, tórtolas, rabilargos, picapinos, ruiseñores, carboneros, abejarucos y otras especies de aves.
Formulario de Contacto
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: COMUNIDAD DE PROPIETARIOS URBANIZACIÓN LAS JARAS
Dirección del responsable: C/. Morería 6, 3ºA, CP 14008, Córdoba (Córdoba)
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional: Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web.
Información de Contacto
E88
957 76 76 28
Avd Al-Nasir, 5, 1ºB, 14006 – Córdoba
lasjaras@e88